top of page

Derecho y RRRSS


Estos últimos años las RRSS han invadido nuestras vidas, no es que formen parte de ellas, es que las han tomado al asalto, así, directamente.


Ya no sabemos vivir, parece, sin postear algo -o todo- en Instagram o sin discutir en Twitter. Porque es a eso a lo que se va, ¿no?


Pues las RRSS han afectado también de manera significativa al Derecho, más concretamente en lo tocante a la administración de Justicia.


No hay caso judicial que se precie en denominarse mediático si no pasa por el escrutinio de las RRSS. Es así que decenas, o miles, de usuarios -muchos de ellos bots o cuentas fake- se lanzan a comentar u opinar de una resolución judicial apoyados en su alto grado de (des)conocimiento jurídico.


Lo anterior es respetable, obvio, pero ¿tiene sentido? todo es opinable claro, pero a mí no se me pasaría por la cabeza ponerme a discutir con un ingeniero de caminos sobre la estructura de un puente, ni con un físico cuántico sobre los últimos descubrimientos en su campo. Cuestión de opiniones.


Por si entiendes que es mejor comentar -y sobre todo tratar- tus propias resoluciones judiciales con un abogado:


www.gjuridicojimenezpastrana.com


gjuridicojimenezpastrana@gmail.com


953 04 51 87

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Quien ejerce como abogado sabe de lo que hablo sólo con ver el título, quien aún duda es que no ha ejercido nunca, o al menos no lo ha hecho de cara al público. Es muy frecuente que conocidos, amigos,

No todos los asuntos que llegan a un despacho de abogados lo hacen de la misma forma ni por las mismas vías. Algunos, un buen número, llegan antes de iniciarse, y lo hacen bien por confianza directa d

En las últimas semanas venimos asistiendo a un aluvión de noticias en medios de comunicación acerca del caso Negreira. Para quien no sepa de lo que hablamos, en síntesis y según ha podido ser constata

bottom of page