Derecho y RRRSS
Estos últimos años las RRSS han invadido nuestras vidas, no es que formen parte de ellas, es que las han tomado al asalto, así, directamente.
Ya no sabemos vivir, parece, sin postear algo -o todo- en Instagram o sin discutir en Twitter. Porque es a eso a lo que se va, ¿no?
Pues las RRSS han afectado también de manera significativa al Derecho, más concretamente en lo tocante a la administración de Justicia.
No hay caso judicial que se precie en denominarse mediático si no pasa por el escrutinio de las RRSS. Es así que decenas, o miles, de usuarios -muchos de ellos bots o cuentas fake- se lanzan a comentar u opinar de una resolución judicial apoyados en su alto grado de (des)conocimiento jurídico.
Lo anterior es respetable, obvio, pero ¿tiene sentido? todo es opinable claro, pero a mí no se me pasaría por la cabeza ponerme a discutir con un ingeniero de caminos sobre la estructura de un puente, ni con un físico cuántico sobre los últimos descubrimientos en su campo. Cuestión de opiniones.
Por si entiendes que es mejor comentar -y sobre todo tratar- tus propias resoluciones judiciales con un abogado:
www.gjuridicojimenezpastrana.com
gjuridicojimenezpastrana@gmail.com
953 04 51 87